NUESTROS MÉDICOS

NUESTROS MÉDICOS

Dra. Valeria Sánchez Huerta

La doctora Valeria Sánchez Huerta es la primera mujer en 102 años en convertirse en directora general de la Asociación para Evitar la Ceguera en México (APEC), algo que, en sus propias palabras, es un orgullo, pero también una gran responsabilidad.

La doctora Sánchez estudió la carrera de médico cirujano en la Facultad Mexicana de Medicina, en la Universidad La Salle. Posteriormente, se formó como médico oftalmólogo con alta especialidad en córnea y refractiva por la Asociación Para Evitar la Ceguera en México.  

Fue en APEC Hospital de la Ceguera donde inició su carrera en la oftalmología y desde el 2010 se ha desempeñado como médico adscrito del Servicio de Córnea y Cirugía Refractiva, como coordinadora de trasplantes y de tejidos y durante cuatro años fungió como jefa de Enseñanza.

Adicionalmente, desde 2009 al 2022 ocupó la Dirección Médica del Sanatorio Oftalmológico Mérida.

La especialista detalla que su interés por la oftalmología nació desde que era muy joven; realizó su servicio social en el Hospital de la Ceguera en el 2000 y tras hacer un año de investigación fue cuando decidió dedicarse por completo a esta rama de la medicina.

Forma el grupo médico “Córnea Visión Consultores”, alta especialidad en córnea y cirugía refractiva comprometidos con proporcionar atención oftalmológica de la más alta calidad, utilizando tecnologías de vanguardia y un enfoque personalizado.

Dr. Emmanuel Cabrera Martínez

El Dr. Emmanuel Cabrera Martínez cursó la Licenciatura de Medicina General en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizó la especialidad en Oftalmología en CMN SXXI, posteriormente estudió la Alta Especialidad en Córnea y Cirugía Refractiva en la Asociación para Evitar la Ceguera en México I.A.P. titulado por la Universidad Nacional Autónoma de México, 2do año de Alta Especialidad en Córnea con enfoque de habilidades en Cirugía Lamelar Posterior en la Asociación para Evitar la Ceguera en México I.A.P.

Cuenta con Diplomados de Postgrado en Imagenología Corneal, Enfermedades Externas y Superficie Ocular, Metodología de la Investigación en Oftalmología, realizados en la Asociación para Evitar la Ceguera en México I.A.P., lo que ha generado su expertise en el manejo clínico, médico y quirúrgico de Superficie Ocular, Córnea y Segmento Anterior.

TECNOLOGÍAS ACTUALIZADAS

Contamos con las mejores tecnologías para brindarte el servicio adecuado en tu salud visual.